jueves, 30 de enero de 2025

 

PROGRAMA DE CONVERSACIONES
ZONAMACO 2025

 

Este año, ZONAMACOreafirma su papel como un punto de encuentro para la comunidad artística internacional. A través de un programa de conversaciones, la feria promueve el intercambio de ideas entre especialistas, directores de museos, curadores, galeristas y artistas. Estas actividades enriquecen el alcance del arte y el diseño, y se complementan con el programa de premios y residencias otorgados en colaboración con diversas instituciones internacionales.

Desde mesas redondas sobre tendencias del coleccionismo y los desafíos de los museos hasta premiaciones que impulsan las carreras de artistas,ZONAMACO continúa posicionándose como una plataforma que no solo exhibe arte, sino que también lo impulsa, conecta y transforma.

El programa, presentado por la Fundación Jumex Arte Contemporáneo y Pug Seal, se llevará a cabo en la Sala de Conversaciones dentro de la feria, y el acceso será gratuito con el boleto de ZONAMACO.
 
3:30 - 4:30 PM

STARBUCKS PRESENTA:
ARTE + CAFÉ EN STARBUCKS
 
Violedith Ballesteros (Store Material & Furniture Development en Starbucks), y Gabriela Rentería (Gerente de Diseño en Starbucks). Modera: Cecilia León de la Barra (directora de ZONAMACO DISEÑO).
*Acceso exclusivo para invitados VIP.
5 - 6 PM

TEQUILA 1800 PRESENTA: EL ARTE DE COLECCIONAR. COLECCIONAR COMO ACTIVISMO

Una conversación entre Estrellita B. Brodsky, PhD (curadora, coleccionista y filántropa) y José Roca (Curador Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano y de la Diáspora Latina, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden).

6:30 - 7:30 PM

MUSEOS EN EVOLUCIÓN: DESAFÍOS Y TENDENCIAS
 
Conversación entre Daniel Garza Usabiaga(director del Museo del Palacio de Bellas Artes), Taiyana Pimentel (directora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) y Manuel Segade (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).
 
12 PM

PRESENTACIÓN DE LIBRO: PARANGOLÉ CONTEMPORÁNEO, ENTRE REVUELTA Y POESÍA

Santiago Espinosa de los Monteros(curador y crítico de arte), Delmari Romero Keith (curadora e historiadora del arte especializada en arte contemporáneo latinoamericano), Héctor Tajonar(especialista en arte y política). Modera:Rodrigo Martínez Romero (internacionalista por la Universidad de Ámsterdam). 
*Acceso exclusivo para invitados VIP.

1 - 2 PM

LMI PRESENTA: EL ARTE EN EL FUTURO O EL FUTURO EN EL ARTE

Pablo Boneu (artista), Enrique Hernández Lemus (director del Laboratorio de Biología computacional de sistemas y genómica integrativa en el Instituto Nacional de Medicina Genómica), Rubén Mira (escritor, editor y promotor cultural). Modera: Javier Harari (director de LMI).
2:30 - 3:30 PM

ZONAMACO EJES PRESENTA: PRÁCTICAS DE Y PARA LA LIBERTAD

César González-Aguirre (curador independiente) y Lior Zisman Zalis (investigador transdisciplinar independiente) en conversación con Bernardo Mosqueira (curador de ZONAMACO EJES).
4 - 5 PM

ZONAMACO DISEÑO PRESENTA: DISEÑO Y ARTE CONTEMPORÁNEO

Carla Fernández (diseñadora y fundadora de la casa de moda Carla Fernández) y Mario García Torres (artista) en conversación conCecilia León de la Barra (directora de ZONAMACO DISEÑO).
  
6 - 7 PM

RESIDENCIAS DE ARTE:PLATAFORMAS DE EXPERIENCIA E INTERCAMBIO CULTURAL

Ekaterina Feldmann (encargada de las Residencias Artísticas Patiño), Bárbara Foulkes (coordinadora de Comunicación Educativa del Museo Anahuacalli), Laura Hakel (curadora de la colección y proyectos artísticos de la Fundación Ama Amoedo). Modera: Direlia Lazo (directora artística de ZONAMACO).
 
1:30 PM
FUNDACIÓN PATIÑO PRESENTA: EL BARROCO COMO PUENTE ENTRE BOLIVIA Y MÉXICO

J. Mauricio Sánchez Patzy (sociólogo, historiador, escritor y docente boliviano) en conversación con María Amparo Clausell(directora del Museo de El Carmen) y Daniel Liebsohn (coleccionista y gestor cultural).
 
2:30 - 3:30 PM

COLECCIONES EN DIÁLOGO

Pilar García (curadora de la colección artística del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC-UNAM), María Mercedes González (directora general del Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia), y Claudia Segura (conservadora y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA). Modera: Direlia Lazo (directora artística de ZONAMACO).
  
4 - 5 PM

ZONAMACO SUR PRESENTA: NARRATIVAS, EXPERIMENTACIÓN Y CURADURÍA.

Mónica Amieva (curadora pedagógica e investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Sol Henaro (directora del Museo Universitario del Chopo), y Vânia Leal(directora de Proyectos Especiales del Centro Cultural Bienal de la Amazonia). Modera: Manuela Moscoso (curadora de ZONAMACO SUR).
 
5:15 - 6:15 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: RIOTS ON THE MOON / DISTURBIOS EN LA LUNA

Carlos Amorales (artista) y Pablo Soler Frost (escritor) en conversación con Sigismond de Vajay (artista y editor de KBB).
5:30 - 8 PM
ARTSYNIGHTS PRESENTA: DANCING SOCIETY CON GUTI Y FRANCESCO TRISTANO EN ANOTHER PARADISE  | TERRAZA B

Dancing Society® presenta al internacionalmente reconocido pianista clásico Francesco Tristano acompañado del pianista de Jazz convertido en maestro de la música electrónica, Guti (Gabriel Podliszewski).
 
6:30 - 7:30 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: ATERBIL OGOLATAC POR PEDRO FRIEDEBERG

Erik Castillo (crítico y curador de arte independiente), Pedro Friedeberg (artista), y Alejandro Sordo (curador y representante de Pedro Friedeberg). Modera: Diego García Chavolla (director artístico y socio de CAM Galería).
1 - 2 PM
ZONAMACO DISEÑO EMERGENTE PRESENTA: ENTRE LÍNEAS DE DISEÑO

Pedro Arturo Ruiz (director creativo y socio de ÁLBUM, y director creativo de marca y comunicación en Candor), Montserrat Piña(diseñadora industrial), Federico Stefanovich (diseñador industrial). Modera: Jorge Diego Etienne (co-curador deZONAMACO DISEÑO EMERGENTE).
 
2:30 - 3:30 PM
ZONAMACO ARTE MODERNO PRESENTA: LOS FUTUROS DEL PASADO

Valentina García Burgos (directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo), Jennifer Josten (profesora asociada del Departamento de Historia del arte y Arquitectura de la Universidad de Pittsburgh), y David Miranda (curador del Museo Experimental El Eco). Modera: Esteban King(curador de ZONAMACO ARTE MODERNO).
  
4 - 5 PM 
ZONAMACO FOTO PRESENTA: DE TRÁFICOS, AFECTOS Y COLECTIVIDAD. SOBRE LO QUE GESTIONA LA IMAGEN EN NUESTROS DÍAS

Tonatiuh López (coordinador de contenidos del Patronato de Arte Contemporáneo, PAC),Alejandra Pérez Zamudio (directora de Luna Córnea del Centro de la Imagen) y Patricia Lagarde (fotógrafa). Modera: Luis Graham Castillo (curador de ZONAMACOFOTO).
 
5:15 - 6:15 PM
MAGALI LARA: ROBAR LO QUE ME PERTENECE

Gabriela Rangel (curadora y escritora independiente, directora artística de la galería RGR), Magali Lara (artista), María Minera(crítica de arte, investigadora independiente y activista cultural), y Virginia Roy (curadora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC).
6:30 - 7:30 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: VIAJES DE RETORNO, SOBRE LA OBRA DEL ARTISTA ALEJANDRO CAMPINS

Kōan Jeff Baysa, MD (fundador de la Bienal de Honolulu, y director creativo de la iBiennale)Alejandro Campins (artista visual), y Laura Salas Redondo (historiadora del arte, curadora independiente y coeditora del libro). Modera: Niurma Pérez Zerpas(directora de la sede de Galleria Continua en Cuba y coeditora del libro).
 

miércoles, 29 de enero de 2025

 



ZONAMACO ART WEEK te invita a anticipar la carga de tu brazalete cashlessutilizando tarjetas American Express. Desde ahora y hasta el 4 de febreroaprovecha esta opción que te permitirá realizar tu experiencia en la feria de manera más cómoda y eficiente, sin necesidad de preocuparte por pagos en efectivo. 

Asegura tu acceso sin contratiempos, precargando tu brazalete cashless antes del evento.

martes, 21 de enero de 2025

 ZⓈONAMACO  



REDISCOVERY OF CLASSICAL ART

In this 2025 edition of ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, under the curatorial direction of Alfonso Miranda Márquez, a space is presented that, over the past decade, has driven a cross-disciplinary effort in collecting. A meeting for the exhibition, promotion, and sale of the exclusive work of our past, in dialogue with the visual arts, decorative arts, and design, produced before 1960. Objects that transcend humanity and are vessels of fantasy and imagination.

Regarding this edition, its curator comments:
"In a decade, SALÓN DEL ANTICUARIO has forged a space of its own within the broader spectrum of art. The object-salon, of useful beauty, adds value, challenges definitions and boundaries between art, design, and historical becoming. In the hyper-contemporary world, they create a window to nostalgia, to the memory of use, their desacralization, and in harmonious contrast, they are inserted into the 21st century, where their objecthood faces virtual dystopias."

This section will feature galleries such as Rodrigo Rivero Lake(CDMX), specializing in high-value heritage antiques and renowned historical pieces; and Muzeion Gallery(Dallas, USA), famous for its collection of exceptional artifacts and antiques, with a strong presence in the U.S. market. Additionally, the Daniel Liebsohn Gallery(CDMX, Mexico), with an extensive history in the Mexican antiques market, has a long-standing tradition focused on preservation and cultural value.
 



COMMUNITY PERSPECTIVES

On the other hand, ZⓈONAMACO FOTOcelebrates its tenth edition as a space to imagine the collective. This edition, with Luis Graham Castillooverseeing its curatorial vision, highlights visual production as an act of shared meaning, bringing together photographers who explore community from both personal and collective perspectives.

Among the participating galleries are: Patricia Conde Galería(CDMX, Mexico), one of the most respected Mexican galleries in photography, specializing in Latin American contemporary photography. Also, Octavia Art Gallery(New Orleans, USA) - Based in the U.S., this gallery has a solid track record in exhibiting innovative photographic works.

Regarding this edition, Luis Graham Castillo, curator of ZⓈONAMACO FOTO, comments:
"The relevance of a visual production like the one presented in this collection lies in what it does for our collective existence, in how it manages common references and enables other encounters from personal perspectives that expand our idea of community. A weave of signs offered to us through a network of agents involved in the creation, socialization, and commercialization of the artwork: artists from diverse generations and geographical contexts, alongside gallery owners capable of articulating meaningful narratives with their proposals. We celebrate them, as well as this edition of ZONAMACO FOTO, which is celebrating its tenth anniversary!"

Since its foundation, ZONAMACOhas brought together galleries, artists, and collectors from around the world, generating a cultural exchange that extends across its various sections: ZONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO, known for its cutting-edge proposals; ZONAMACO DISEÑO, which covers everything from functional design to innovative decorative pieces. This diversity of sections allows ZONAMACOto offer a complete and dynamic experience for those seeking to explore art and design in their many forms.
 



DATES, RATES, AND SCHEDULE

FEBRUARY 5 - 9, 2025
WEDNESDAY 5
5:00PM - 8:00PM Official Opening
THURSDAY & FRIDAY 6 - 7
1:00PM - 8:00PM
SATURDAY 8
12:00PM - 8:00PM
SUNDAY 9
11:00AM - 6:00PM

Tickets will be available at 
www.zsonamaco.comor the box office.

 


ABOUT ZÉLIKA GARCÍA

She holds a degree in Arts from the Universidad de Monterrey. She began her career promoting art in galleries in northern Mexico, which led her to found ZONAMACO. In 2002, she launched her first fair, Muestra, in Monterrey, and in 2003, she presented Muestra 2 in Mexico City, an event that would transform into MACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO, now known as ZONAMACO. Since then, she has expanded her vision with ZONAMACO DISEÑO in 2011, SALÓN DEL ANTICUARIOin 2014, and FOTOin 2015, covering various sectors of art. In 2023, she founded ABC Art Baja, a festival that strengthens the culture in Baja California. Her career has been recognized on numerous occasions, and she currently serves as a jury member in several international artistic committees.


ABOUT ALFONSO MIRANDA MÁRQUEZ

Alfonso Miranda Márquez (Mexico City, 1978) is a historian, cultural manager and critic, specializing in decoding the visual image. He has numerous publications as author and co-author. He is a columnist for the magazines Relatos e Historia, Museo Soumaya and co-editor of the digital magazine of art criticism and chronicle La Domadora. In 2003 he joined the Carlos Slim Foundation as academic curator. In 2006 he assumed the direction of Museo Soumaya Plaza Loreto, Plaza Carso, Casa Guillermo Tovar de Teresa and Atrio de San Francisco. Since 2013 he has been a member of the International Association of Art Critics (AICA). Since 2015 he has been a member of the Advisory Board of the Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim. In 2019 he assumed the Presidency of the International Association of Art Critics, Mexico section. Since 2022 he has been curator of ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO. He is part of the cultural project Observatorio de arte. In 2023 he was appointed full member of the Real Academia Hispano Americana de las Ciencias, Artes y Letras.


ABOUT LUIS GRAHAM CASTILLO

Luis Graham Castillo (Dominican Republic, 1982), curator, cultural manager and researcher graduated from the curatorial studies program Curando Caribe. He has been part of curatorial teams and managed projects in various institutions and independent initiatives in Latin America, the Caribbean and its diasporas. He made his debut as curator of ZONAMACO FOTO, in the framework of the celebration of the twentieth anniversary of the fair. He lives in Santo Domingo, where he collaborates for different media and is part of the teaching staff of the Altos de Chavón School of Design.




Le Art Journal

2025

Adolfo Cantú

martes, 7 de enero de 2025

 



El Arte de la Estampa

Colección de Arte Cantú Y de Teresa

 

 


 

El coleccionismo se nutre de la pasión de ver , proteger , exponer , investigar , catalogar… en si es una forma de ver la vida atraves  de su historia  de su moda de su recuerdo……….. Quizá en base que la vida es un recuerdo constante de momentos , ya que si bien la vemos hacia adelante , los recuerdos nos permiten recrear emociones. Por mi parte y gracias a el gusto por el arte fui aprendiendo con el tiempo en familia muchas técnicas y procesos diversos para llegar a la estampa final.


Hablara de grabado al buril , es sin duda hacer referencia de la obra de Federico Cantú Garza, mismo que conocí muy bien ya que como fiel parroquiano visitaba por lo menos cuatro veces por mes, asi que como las reuniones las hacíamos visitando su atelier tuve la fortuna de ver el proceso de muchas de las placas de grabado al buril . Si bien y conociendo bien su refinado gusto y cariño por su obra solamente en una ocasión recibí como regalo la grafica que se incluía en uno de sus libros, quizá por ello o simplemente por la pasión por el arte fui adquiriendo obra grafica : Litografías , grabados, agua tintas, serigrafías  en fin una gama de procesos que enriquecen los muros y el alma en lo mas intimo.

 

Mis héroes gráficos son varios : Picasso, Miró, Ginés Parra, Joaquín Peinado, o franceses como Matisse, Fernand Léger, Kandinsky , Paul Klee, George Braque Del Re. Mondrian……..


 

 Y que puedo decir de los incluidos en la Escuela Mexicanos : Carlos Merida, Francisco Días de León, Tamiji Kitagawa  Manuel Echauri, Aurora Reyes, Luz Fabila, Cantú Fabila, Francisco Toledo, Félix Parra, Abelardo Ávila, Raymundo Martinez, Maciel, Alvarado Lang, Fernández Ledesma, Jose Guadalupe Posada, Julio Ruelas, Francisco Eppens, Rufino Tamayo, Monasterio y por supuesto al ciento de grabadores incluidos en TGP asi como el equidistante  Federico Cantú Garza………..

 


 

Por supuesto estos grandes maestros no solo se dedicaron a la grafía , temeos el caso de Jean Charlot- del cual tengo una colección magnifica de litografías de lo mas exquisito, o la colección que ya mostré en varias ocasiones de la carpeta de Feliciano Peña, en si 

Unos trabajando en piedra litografiada , otros directamente a la serigrafía , o el aguatinta, o la caudalosa serie de obras de TGP en placa de linóleo o madrea , y sumamos los pocos casos de grafica al buril o punta seca, pero en si esta pasión la llevo a otro nivel desde que integre a nuestra colección al Tórculo – que venia de Leipzig Alemania en el siglo XIX y donde se imprimiría gran parte de este proceso grafico en Mexico , al grado de que incluimos esta Maquina objeto en la Exposición que celebro Munal para la colección del Philadelphia Museum y posteriormente repetimos la presencia de esta maquinaria en el homenaje a Jose Guadalupe Posada.




 

Si bien la grafica tiene la flexibilidad de manejo curatorial simple y rápido , no lo es tanto para el manejo de un Tórculo y eso limita las exposciones de grafica , pues en su mayoría la gente desconoce el proceso y cree que en una exposición de grafica se presentan obras trabajadas como dibujo a tinta!

 

Este pasado 2024 y como exposición inaugural del 200 aniversario del Estado de Nuevo León , presentamos una exposición que incluiría grafica y a falta de Tórculo una prensa del siglo XIX , tambien de nuestra colección CYDT.



 Para terminar esta idea grafica : y reconociendo la influencia en obra temprana de Cantú , el arte japonés ;

A partir de hace cinco años y con miras a entender el proceso grafico y la integración de estos modelos en el impresionismo , no podría falta la obra Japonesa  que magistralmente representa el mundo UKIYO –E y que hoy en dia es parte de nuestra colección de arte incluyendo obras de : Chicanobu, Hokkei, Hokusai, Kitagawa, Utamaro, Kunishika, Kunisada y por supuesto Utagawa Hiroshige.

 


Así es que todo aquel que quiera explorar el suntuoso mundo de la grafica tiene un camino largo para atesorar y coleccionar.



 

Un camino tan suntuoso y expresivo como la obra dedicada Pedro Tortolero a Felipe V  y el traslado de su corte a Sevilla a mediados del siglo XVIII

 

Mas de tres décadas de coleccionismo y publicaciones incluidas en la colección de Arte Cantú Y de Teresa

 


Adolfo Cantú

Colección de Arte Cantú Y de Teresa



2025-01-07 - Mexique